- 15 octubre, 2019
- By Pisto Con Webo
- In Puesta a punto
- Tags Inyectores, limpieza, recambios, vehículos
- 1614
- 0
Entre el cuidado de tu vehículo existen piezas más olvidadas, pero de vital importancia que pueden ayudar a tu vehículo entre otras muchas cosas a reducir el consumo de combustible.
Hoy os hablamos de los inyectores, una pieza clase que ayuda a suministrar combustible a la cámara de precombustión. Lo hace de forma pulverizada y sin goteos, para que así se distribuya de forma homogénea y ayude al funcionamiento del motor.
Los inyectores proporcionan carburante a alta presión a tu vehículo, son electroválvulas capaces de abrirse y cerrarse millones de veces en una reacción precisa.
Existen diferentes tipos de inyectores en función del tipo de vehículo:
• Inyectores mecánicos: Eran los propios de los motores diésel hasta la llegada de los sistemas de inyección de conducto único o common-rail. Funcionan por medio de un sistema de alimentación encargado de controlar la cantidad y el momento de pulverizar el combustible de forma mecánica.
• Inyectores electrónicos: Son los más habituales en motores gasolina. Cuentan con múltiples sensores que envían la información a la unidad de control para que ésta apruebe cuándo y cuánto combustible debe aportarse en cada momento. Por tanto, los activa la centralita y se cierran por recuperación de un resorte o muelle interno.
Sea cual sea tu tipo de motor y de inyector debes tener claro que deben estar siempre en las mejores condiciones si no quieres sufrir ninguna avería. Existen diferentes productos para mantenerlos en perfecto estado, pero cabe destacar los limpiadores que ayudarán a un funcionamiento fluido y fácil.
El limpiador de inyectores para vehículos diésel mejora el rendimiento del motor de tu vehículo, rebajando las emisiones de humo negro del vehículo y disminuyendo la cantidad de combustible consumida de tu vehículo.
Para limpiar los inyectores no hay unos pasos determinados, basta con leer el manual del producto y aplicarlo sobre el depósito del combustible.
Cuando lo hayas hecho, es recomendable que salgas a dar un paseo con el coche durante un rato para que los aditivos no se queden parados y puedan circular por todo el depósito de combustible.
Además de una limpieza de tus inyectores recuerda que existen otros hábitos que te ayudarán al cuidado de los mismos como:
– Cambiar el filtro de combustible cuando proceda: ayuda a mantener a raya las impurezas y de retener el agua que hay en el carburante. Será mucho más económico sustituirlo periódicamente cuando esté sucio (aproximadamente cada 30.000 km) que reparar tus inyectores.
– Controlar las revoluciones: si conducimos a más de 2.000 rpm generamos más carbonilla, provocamos más vibración y desgastes prematuros en los elementos que forman el sistema inyector.
Tener en cuenta todos los factores de tu vehículo puede ser complicado si no estás dentro del sector. En Repuestos Jabe ofrecemos todo tipo de recambios, piezas y productos de mantenimiento para que tu vehículo o los de tus clientes estén siempre en condiciones óptimas.
Déjate asesorar por profesionales con una amplia experiencia en el sector. Te esperamos en la Avenida de España 30, local 4, en Valdemoro.